Más que una txapela
IBARGARAI Y BREFEL COMO PROTAGONISTAS
Xabier Ibargarai protagonizó una hito histórico tras ganar a txapela siendo zaguero. Una manera de entrar en la historia y que sigue mostrando al individual como la cita favorita del palista y el pelotazale.
“Pero soy de pensar en el futuro y no mirar atrás . Alguien llegará a sustituir a Brefel y aunque le cueste adaptarse, rendirá”
De la mano de Josu Urkijo, responsable de Innpala, repasamos las figuras de Ibargarai, Brefel y todo lo que nos llega en 2019.
¿Qué te pareció la txapela de Ibargarai?
Un hito histórico. Ha entrado en la historia siendo el primer zaguero que gana el individual. Su nivel y el de Gaubeka es altísimo. Y creo que tiene mucho mérito tras pasar tres meses fuera de las canchas por una lesión en su espalda.
¿Y la final?
El mejor partido de individual que he visto en mi vida. Xabier ganó, pero Estaban rindió a un nivel extraordinario. Además, el ambiente en el frontón fue inigualable. Como dato, disputar 97 minutos de final es algo insólito y sobre todo, rendir al nivel que lo hicieron.
¿Crees que el individual es la cita estrella?
Uno de ellos sin duda. En cuatros años hemos contado con cuatro campeones distintos. Desde los cuartos de final se viven grandes choques cargados de emoción. Por ejemplo, Ibargarai tuvo que remontar a Brefel, superar a un Ibai Pérez excepcional y disputar la final al nivel que lo hizo ante Esteban Gaubeka.
¿Qué un zaguero gane la txapela ayudará a mejorar la pala?
Por supuesto. Otorga riqueza a nuestro deporte. Que llegue gente joven de tanto nivel empujando desde atrás ayuda y mucho a la modalidad. Pero lo trasladaría a cualquier deporte. Siempre he pensado que el nivel siempre te lo pone el contrario y para llegar a él, deberás entrenar duro. De lo contrario, no te subes al tren.
¿Qué esperáis del 2019? ¿Tener a Baiko os aporta mayor tranquilidad?
Sin duda. Baiko nos ofrece la calma y las ganas necesarias para trabajar y pensar en el futuro. En cuanto a citas, tras el gran individual, tenemos en juego el Campeonato del Mundo de parejas, con gran aceptación por el público y de mucho nivel deportivo. Y posteriormente llegará el Torneo Bizkaia y los torneos habituales del verano.
¿Qué destacarías de Sylbain Brefel y su figura?
Es una baja sensible su salida, aunque también es comprensible. Ha sido el número 1 de la zaga y deja un hueco. Pero también es comprensible que sea duro recorrer 1000 kilómetros cada vez que jugaba un partido. Y eso multiplicado por 30 es todavía más duro de pensar.
Pero soy de pensar en el futuro y no mirar atrás. Alguien llegará a sustituirle y aunque le cueste adaptarse, rendirá.
Por último, ¿Cómo fue su homenaje?
A modo de resumen, Brefel me dijo: “Eres un cabrón. Nunca en la vida he llorado tanto en un frontón. No lo voy a olvidar”. Fue un día muy bonito, con gran entrada y los aficionados le rindieron tributo aplaudiendo durante su último tanto.
“El mejor partido de individual que he visto en mi vida. Xabier ganó, pero Estaban rindió a un nivel extraordinario”