loading... 

Puedes descargar la app para leer la revista en tu dispositivo móvil

app store

PEGANDO FUERTE

Parejas de promoción
¡a por la txapela!

4 parejas semifinalistas. 8 pelotaris. Todos con la misma ilusión: ganar y ser pelotaris de primera. Un campeonato repleto de historias y, pese a la juventud, de alto nivel. Y en pegando fuerte, no perdemos de vista a ninguno de ellos.

IGOR VICO, PERIODISTA DEL DEIA, REPASA CON NOSOTROS LA INTENSA LIGUILLA DE CUARTOS QUE AGRUPA A LAS GRANDES PROMESAS DE LA PELOTA PROFESIONAL

“Elordi y Etxebarria creo que tienen muchas posibilidades de dar guerra porque han jugado a buen nivel, pese a los 3 tropiezos que han tenido.”

¿Qué te ha parecido la liguilla de cuartos?

Creo que las parejas Agirre-Salaverri y Etxeberria-Garmendia han sido las que han marcado diferencias. Por otro lado, Elordi y Etxebarria creo que tienen muchas posibilidades de dar guerra. Ambos han jugado a buen nivel, pese a los 3 tropiezos que han tenido.

Finalmente, tampoco me olvidaría de Ugalde-Jaunarena. Una dupla que ha pagado en exceso los problemas físicos del delantero, pero serán competitivos en las semifinales.

¿Crees que el Campeonato ha cambiado un poco con tantos debutantes?

Es cierto que hay muchos jóvenes, pero creo que este cambio llegó hace años. Las empresas han tomado la política de contar con pelotaris muy jóvenes, con apenas experiencia y de este modo, eliminando la clase “media”. De hecho, si te fijas en ambas plantillas, hay tres tipos de pelotaris: los debutantes, los aspirantes a estrellas y estrellas. Como dato, destacar que el más mayor es Jaunarena, de 1992.

¿Cómo has visto a Agirre tras los meses tan complicados que ha vivido?

En el ámbito profesional, no podemos decir que Agirre haya tenido excesiva fortuna. Sus primeros dos años los pasó casi en blanco por culpa de diversos problemas físicos, y esta última infección también cortó sus progresión.

Lo que sí es evidente, es que cuando tiene la oportunidad y continuidad, rinde como pocos y marca diferencias.

¿Es la pareja favorita a la txapela?

Creo que no. Esta edición tiene el favoritismo bastante repartido. En mi opinión, Peio y Beñat tiene mucho que decir en este campeonato. El delantero está creciendo con Aspe, jugando cada vez mejor y ofreciendo una versión muy seria de su juego. Y Beñat, está aguantando con el proceso de adaptación. También es importante destacar cómo fueron los duelos directos entre los semifinalistas porque te da pistas de los puntos fuertes y débiles de cada pareja.

Las semifinales son otra cosa.

Totalmente. Puedes llegar por la puerta de atrás en el último momento y acabar colocándote la txapela. Con el formato actual, no merece la pena acumular victorias y desgastarte en la primera fase. Importa cómo llegar a las semifinales.

Finalmente sobre el Campeonato de Primera, ¿te ha sorprendido el nivel de Mariezkurrena II?

De Jon llaman la atención varios aspectos: su técnica, su físico, su izquierda mejorable o su fuerza con la derecha . Pero a título personal, me quedo con la autoridad y calma que desprende.

Es muy llamativo observarle sobre la cancha y pese a contar con Iñaki Artola, más veterano que él, había momentos donde se mostraba como el líder. Creo que es un zaguero para años.

RectanglePolygon
Rectangle
Rectangle
IGOR VICO  PERIODISTA DEL DEIA  REPASA CON NOSOTROS LA INTENSA LIGUILLA DE CUARTOS QUE AGRUPA A LAS GRANDES PROMESAS
 
T
PolygonPolygon
 
 
Built with In5.