loading... 

Puedes descargar la app para leer la revista en tu dispositivo móvil

app store

El premio gordo

Por Santi Agirre

Entramos en la recta final del Parejas 2019, solo cuatro de ellas sobreviven y el pronóstico es incierto. De las parejas clasificadas para semifinales, tres pertenecen a la empresa eibarresa Aspe (Elezkano II- Rezusta, Irribarria- Zabaleta y Altuna III-Martija) y una a la bilbaína Baiko Pilota (Víctor, sustituto de Olaizola II, y Albisu). Hace ya tiempo que explicábamos y razonábamos porque creíamos que los pelotaris de Aspe mandaban y lo iban a seguir haciendo si nada ni nadie lo remediaba. Los pronósticos se han cumplido, la fuerza de la razón se ha impuesto y echado por tierra amagos de sublevación como el protagonizado por Artola y Mariezkurrena II.

Hay un dato que explica porque son los que son y están los que están con opciones de ganar la txapela en esta parte final y decisiva del campeonato. Las ultimas jornadas son claves para decidir quien pasaba y quien no. Pues bien, en los últimos cuatro fines de semana se han disputado doce partidos en los que se enfrentaban parejas de ambas empresas y el balance ha sido 11 victorias para los de Aspe y un único triunfo para Baiko Pilota (en Soria Víctor y Albisu ganaron 22-17 a Elezkano y Rezusta). Esta aplastante superioridad ha provocado la remontada final de Altuna y Martija que han ganado, en la segunda vuelta, seis de los siete partidos. La única pareja de Aspe que se ha quedado fuera, Ezkurdia-Ladis Galarza (cinco victorias en siete partidos en la segunda vuelta), ha sido precisamente por esa victoria en Soria, contra pronóstico, de los de Baiko Pilota porque si no estaríamos ahora hablando de un posible pleno de sus rivales de Aspe en las semifinales del campeonato.

Antes de pasar a analizar a los candidatos al triunfo final, unas palabras sinceras de ánimo para Aimar Olaizola que está pasando una muy mala época. La lesión en el tendón del cuádriceps de su pierna izquierda no es ninguna broma y se habla de cuatro meses hasta poder volver a las kantxas. No es lo mismo sufrir este percance con 25 años que ahora, a punto de cumplir 40 primaveras. Esperemos que su retorno no se alargue en el tiempo y para verano podamos disfrutar nuevamente de un pelotari con una clase como pocas veces se ha visto en un frontón.

Los primeros que lograron el billete para las semifinales fueron Elezkano y Rezusta. El delantero de Zaratamo está confirmando en esta edición todas las expectativas que había puestas en él, lo ha hecho muy bien. Tiene ganas como pocos, sabe cuándo entrar a la pelota para buscar acabar el tanto, cada vez finaliza con mayor destreza y si toca defender, pelea como un jabato para llevar la pelota a buena. Rezusta ha estado a un nivel bastante regular pero no en la versión más conocida, la de pegador dominador. Ha regalado poco pero tampoco ha dominado a sus adversarios como hacía antaño. Veremos cómo responde en esta recta final, será la pieza clave para tratar de alcanzar la final o caer en el intento.

Los cañoneros del torneo son Irribarria y Zabaleta. El gipuzkoano tiene partidos donde combina de manera equilibrada potencia en el golpeo con finura en la terminación de los tantos y en otros los fallos superan los aciertos y terminan por meterle demasiadas dudas en el cuerpo. Su zaguero, el más en forma del campeonato, es un auténtico seguro. José Javier Zabaleta tiene en sus manos las llaves del tesoro, está a cuatro partidos de volver a calarse la boina de campeón y él sabe que si se pone a ello tiene muchas probabilidades de lograrlo. Es el capo de los cuadros largos, sin duda alguna.

La pareja superviviente de Baiko Pilota es la formada por el riojano Víctor y el gipuzkoano Albisu. El joven pelotari de Ezcaray, en sus años de profesional, las ha pasado de todos los colores. Fue txapeldun manomanista de segunda ganando a Irribarria, ha hecho veranos muy bonitos, se ha codeado con los mejores dentro del Cuatro y medio, le han sacado del Parejas por supuesto bajo rendimiento, cal y arena, sol y sombra, lija y terciopelo. Ahora se le presenta una muy bonita oportunidad y se encuentra en un buen momento de forma. Va consiguiendo dominar sus impulsos que con facilidad le llevan a acelerarse y tomar decisiones erróneas. Su repertorio para terminar el tanto es amplio y sabe castigar la pelota, en el equilibrio del saber qué hacer y cuando es el momento debe encontrar su sitio para hacer algo grande. Albisu debe ser el sostén de la pareja, los regalos a estas alturas están prohibidos y con sus dos brazos debe tratar de dominar a sus oponentes. Regularidad es su palabra mágica.

La gran remontada la han protagonizado el campeón manomanista Altuna III y Julen Martija. Ha sufrido mucho el joven txapeldun de Amezketa en esta edición pero poco a poco va recuperando esa facilidad para rematar el tanto que le hacía diferente. Va a seguir trabajando a destajo y si tiene el punto de mira afinado le puede hacer hincar la rodilla a cualquier oponente. Martija es sinónimo de regularidad y trabajo sin fin, un seguro de vida. Si siguen recuperando sus mejores sensaciones habrá estar muy pendientes de ellos.

No hay favorito claro, son cuatro partidos para terminar y salir campeón. Esto es para listos y las navidades ya pasaron, así que nada de regalos si quieres llevarte el premio gordo. Veremos quién sabe explotar mejor sus virtudes y disimular sus debilidades.

Polygon
 
Jos  Javier Zabaleta tiene en sus manos las llaves del tesoro  est  a cuatro partidos de volver a calarse la boina de
Polygon
 
El delantero de Zaratamo est  confirmando en esta edici n todas las expectativas que hab a puestas en  l  lo ha hecho
 
TOCA LAS IM GENES PARA CAMBIAR
Entramos en la recta final del Parejas 2019  solo cuatro de ellas sobreviven y el pron stico es incierto  De las pare
 
T
PolygonPolygon
 
 
Built with In5.