David Merino
Nueva etapa. Nuevos retos.
David Merino está asimilando una nueva etapa en su vida. Tras su salida de Aspe, y a la espera de alguna posibilidad que pueda permitirle aclarar su futuro deportivo, entrena para mantenerse en forma y se plantea el futuro lejos de la pelota profesional. Un cambio radical para este campeón del parejas.
“Tengo asumido que mi etapa profesional ha terminado”
¿Qué tal estás?
Bien. Han pasado unas semanas desde que recibí la noticia y ya lo tengo asumido. Ahora estoy pensando en el futuro.
¿Encuentras explicación a lo sucedido?
Desde que el 2 de agosto nos citaron para hablar sobre nuestro futuro le das vueltas. Ellos apuntan que la decisión está fijada en el bajo rendimiento. Y aunque mi rendimiento no ha sido el mismo de hace 4 años, creo que he estado a buen nivel.
Es sorprendente tu salida porque has sido un fijo en el parejas de primera.
Desde mi debut en 2010 siempre he estado y algunos años rindiendo muy bien. Algunos años las lesiones me han perjudicado, pero en 2017 recuperé la ilusión y me sentía bien. Y pese a mi salida, a finales de agosto me llamaron con una nueva oferta.
¿Y qué sucedió?
Como te comentaba, a finales de agosto me volvieron a llamar y yo acepté la reunión para escuchar la oferta. Pero realmente no tenían intención de negociar, y sobre todo, no existía la opción real de poder regresar a mi mejor nivel. Y al no ver negociación en ese aspecto, decidí que no podía aceptar.
Supongo que todo el mundo te preguntará por Asegarce.
(Risas) Se ha convertido en una pregunta típica. Pero ambas empresas están muy unidas y si el cambio de empresa no es automático, es difícil poder entrar. De hecho, tengo asumido que mi etapa profesional ha terminado. Pero yo sigo entrenando igual, como si continuara como profesional.
¿Qué opciones se abren después del profesionalismo?
La mejor opción es Garfe, una empresa riojana donde están mi hermano, Xala o Titín. Juegan partidos durante el año, en especial en verano, pero quedas lejos de los focos.
¿Existe la posibilidad de utilizar esa etapa para volver al mundo profesional?
Por juego hay pelotaris que han rendido mejor que en profesionales, pero las empresas se centran en talentos jóvenes y con margen de mejora.
¿Titín ha sido un apoyo para vosotros?
Por supuesto. Nos llamó a ambos y nos dijo que estuviéramos tranquilos porque la pelota sigue. Y por supuesto, se puede disfrutar mucho todavía.
¿Y a nivel laboral? ¿Te has marcado algún objetivo?
Este año lo voy a dedicar a terminar el último año que me falta de INEF. Además, seguiré entrenando con normalidad y ayudando a jóvenes promesas de La Rioja.
“La mejor opción es Garfe, una empresa riojana donde están mi hermano, Xala o Titín. Juegan partidos durante el año, en especial en verano, pero quedas lejos de los focos”