Un verano lleno de pistas… y una lesión
Por Santi Agirre
Con la visita imaginaria de nuestro admirado Sherlock Holmes y su inseparable amigo el doctor Watson todavía en la memoria, el verano se nos ha ido y con él la interminable lista de partidos en las fiestas de tantos y tantos pueblos. Pero han quedado por el camino un buen puñado de pistas que nos pueden despejar unas cuantas dudas de cara al futuro próximo. Otras incógnitas no podremos aclararlas y probablemente quedarán sin respuesta para la gran mayoría de los aficionados a la pelota...
Se confirma y no hay margen a la duda que los torneos que abren y cierran el verano, los sanfermines en Pamplona y los sanmateos en Logroño, son donde más y mejor responden los pelotazales. Día sí, día también los frontones han estado llenos y con un ambiente sin igual, son los torneos con más prestigio y lo seguirán siendo por muchos años. Sin embargo, al llegar el otoño y de nuevo los campeonatos oficiales, las puertas del Labrit pamplonés se abrirán fin de semana tras fin de semana casi sin descanso mientras que el Adarraga pasará largas temporadas sin partidos de pelota profesional, ¿por qué?
Visto lo visto, las quinielas para el Parejas poco a poco se van haciendo más sencillas de acertar, aunque basta opinar para equivocarse y no será la primera vez. Empezando por la empresa bilbaína Asegarce, llama la atención que a sus casi 40 años Olaizola II haya sido el que ha tirado, y muy bien por cierto, del carro en los cuadros alegres. Ha estado en todas las grandes ferias dando siempre la cara mientras que Urrutikoetxea se ha pasado casi todo el periodo vacacional en el dique seco debido a la repentina mononucleosis. Ha vuelto a los frontones hace pocas semanas y se ve que todavía le falta bastante para alcanzar su nivel óptimo. Veremos si llega en forma para jugar con opciones en la jaula. Bengoetxea VI ha sido el gran desaparecido o desterrado. Hace un año era el rey del frontón y a día de hoy le tienen, no se sabe si escondido, castigado o en el rincón de pensar. Ganó y bien ganado el 4 y ½ de San Fermín para ir desapareciendo poco a poco y no ha jugado ninguna feria grande. La renovación que tiene pendiente parece que ha puesto a todo el mundo firme y de paso le está haciendo ver las orejas al lobo. No son tiempos de bonanza económica para la pelota a mano y entre tiras y aflojas, el de Leitza está “chupando mucho banquillo” y son otros los que están jugando los minutos que merecen la pena. Entre ellos se encuentran Arteaga II y Artola, ambos guipuzcoanos. Este último ha firmado un verano espectacular, cada oportunidad que ha tenido ha sido una victoria, daba igual quien tuviese en frente. Lekeitio y Zarautz han sido suyos y es el que más papeletas tiene para llevarse el gato al agua. Arteaga ha crecido como pelotari pero todavía le falta cuajo mientras que Víctor y Laso parece que deberán seguir trabajando para tener su oportunidad.
En la zaga bilbaína el que manda es Albisu, mientras que Imaz y Aretxabaleta (ambos recientes finalistas en san Mateo) están preparados para lo que les echen, siempre que las lesiones no les gasten una mala pasada. Larunbe podría ser el cuarto, más por falta de competencia que por lo que ha jugado estos meses.
En cambio, por Eibar, el verano ha sido muy placentero hasta hace dos días como quien dice. Se han llevado todas las txapelas de prestigio del verano (Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, San Sebastián -pareja mixta, Olaizola II y Zabaleta- y Logroño) y el futuro próximo pinta exitoso para sus pelotaris si mantienen el nivel dado hasta ahora.
Entre los delanteros, Altuna III, Ezkurdia y Elezkano II son la punta de lanza cada vez más afianzados y demostrando que se encuentran un peldaño por encima de sus rivales en la mayoría de las ocasiones. Irribarria puede ser el cuarto en la lista, pero pierde jerarquía, ese intangible que se gana partido a partido. Los rivales le ven menos poderoso y más vulnerable. No está progresando como se esperaba y debe reaccionar más pronto que tarde.
La zaga ya es otra historia. Zabaleta (el mejor probablemente del verano con sus triunfos en La Blanca vitoriana y las semanas grandes de Bilbao y Donostia), Rezusta y Martija son seguros en su demarcación, y nos faltaría el cuarto zaguero. Pelean por la plaza Erostarbe, Ruiz y el reciente fichaje, Ladis Galarza. David Merino, hace pocas semanas no renovado por su ya exempresa Aspe, estaba varios peldaños por encima de los tres. Más experiencia, mejor pelotari y todavía joven, pero sin embargo, fuera del mundo de la pelota profesional. ¿Alguien tiene explicación para este rompecabezas?
Pero el que está a punto de levantar el telón es una nueva edición del Cuatro y Medio. Claros favoritos son el vigente campeón Altuna III y Joseba Ezkurdia. A ambos les sitúo en la pole position, aunque la lesión en la final de los sanmateos en el bíceps izquierdo de Jokin Altuna le coloca en una difícil situación, ya que los plazos para recuperarse antes de empezar a jugar son cortos y las lesiones musculares siempre piden precaución y paciencia. Las consecuencias inmediatas de este contratiempo sufrido por el de Amezketa van a marcar, sin duda, el devenir del campeonato. Olaizola II y Elezkano II se sitúan tras ellos, mientras que Bengoetxea VI, Urruti e Irribarria son dudas por despejar. Sin olvidarnos de ese pelotari que nos va a sorprender y será el invitado inesperado del campeonato y que no sabemos quién será. Si hay que apostar las perras por alguien y ese nombre guardarlo en un sobre secreto, escribiría el de Artola. Espero que mi pronóstico no sea gafe para el renacido pelotari de Alegia.